CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

1. Información General.

1.1 La titularidad de este sitio web, https://www.emailafter.com (en adelante “Sitio Web”) la ostenta: Pamitel Tarraco, S.L. provista de N.I.F.B-43694454, Inscrita en el Registro Mercantil de Tarragona: Tomo 1798 – Libro de Sociedades – Folio 210 Hoja T-25058, Inscripción 1ª. cuyos datos de contacto son: Plaza Ponent Nº 7, 43001 – Tarragona – España.
Correo electrónico: info@emailafter.com o juridico@emailafter.com
1.2 Este documento (así como todos los documentos que aquí se mencionen) regula las condiciones por las que se rige el uso de este “Sitio Web” y/o servicios en el mismo (en adelante, “Condiciones”). A efectos de estas “Condiciones” se entiende que la actividad que EmailAfter desarrolla a través del “Sitio Web” es en base a las siguientes descripciones:
A) Plataforma de Comunicación Vía Web, regulada por la normativa del servicio de email, para custodiar y entregar los mensajes del cliente en la fecha futura que ordene el Usuario.
B) El cliente podrá elaborar un email, que emailafter@emailafter.com enviará en la fecha que el cliente haya contratado.
C) Podrá mandar dicho email, hasta 10 destinatarios, el primero de ellos irá situado en el apartado “Para”, en los 9 restantes podrá elegir si va en apartado “cc” (con copia), en “cco” (con copia oculta) ò en «Para». Además, el Cliente por norma, recibirá el mensaje en “cco”.
D) En el apartado “Asunto”, el Cliente podrá escribir el texto que crea más oportuno. Si se dejara en blanco, se enviará con el siguiente texto: “Mensaje de (su nombre completo)”.
E) Archivos Adjuntos: Podrá adjuntar hasta 10 archivos, en las extensiones que se indican (doc docx txt pdf jpg jpeg png gif bmp mp3 ogg m4a wav avi mp4 wmv ppsx xlsx ra zip),no sobrepasando las 20MB en total.
F) El cliente podrá modificar la fecha del envió de su mensaje, avisándonos con 30 días de antelación al vencimiento del servicio.
El protocolo a seguir:
Recibimos su petición a través del formulario de contacto o por email a info@emailafter.com.
Le enviaremos un formulario para que nos indique los datos que le solicitamos en el mismo. Este formulario deberá, una vez cumplimentado, remitirlo a juridico@emailafter.com.
Una vez recibido, se procederá a verificar los datos y, después de comprobar que es usted la persona que nos contrató el servicio, procederemos a cambiar la fecha. El cambio se le notificará por email.
Si la comprobación resultará desfavorable se le comunicará del mismo modo.

2. El Usuario.

2.1 El acceso, la navegación y uso del “Sitio Web”, confiere la condición de usuario (en adelante referido, indistintamente, individualmente como Usuario), por lo que se aceptan, desde que se inicia la navegación por el “Sitio Web”, todas las “Condiciones” aquí establecidas, así como sus ulteriores modificaciones, sin perjuicio de la aplicación de la correspondiente normativa legal de obligado cumplimiento según el caso.
2.2 El Usuario asume su responsabilidad de un uso correcto del “Sitio Web”. Esta responsabilidad se extenderá a:
2.2.1 Hacer uso de este “Sitio Web” únicamente para elaborar y si así lo desea contratar el servicio.
2.2.2 El Usuario declara que usará este “Sitio Web” siempre con fines lícitos y que introducirá datos o material no prohibido por la legislación vigente en cada momento. EmailAfter no será responsable de la utilización de la plataforma por parte del Cliente/Usuario, ni de los contenidos y/o datos introducidos por éste en la misma. El Cliente/Usuario será responsable de sus datos en todo momento, siendo EmailAfter responsable únicamente de ofrecer el servicio.
2.2.3 No realizar ninguna compra falsa o fraudulenta. Si razonablemente se pudiera considerar que se ha hecho una compra de esta índole, podría ser anulada.
2.2.4 Facilitar datos de contacto veraces y lícitos, por ejemplo, dirección de correo electrónico y/u otros datos (ver Aviso Legal).
2.2.5 El Usuario declara ser mayor de 18 años y tener capacidad legal para celebrar contratos a través de este “Sitio Web”.
2.2.6 El “Sitio Web” está dirigido principalmente a Usuarios residentes en España. El idioma de redacción e interpretación de las “Condiciones”, es el español. No se asegura que el “Sitio Web” cumpla con legislaciones de otros países, ya sea total o parcialmente.
2.2.7 El Usuario podrá formalizar el servicio con EmailAfter en cualquiera de los idiomas en los que las presentes “Condiciones” estén disponibles en este “Sitio Web”.

3. Proceso de Compra.

3.1 Los Usuarios pueden formalizar el pago por el servicio en el «Sitio Web» por los medios y formas establecidas. Deberá seguir el procedimiento de adquisición de nuestra entidad financiera online.
3.2. Asimismo, el Usuario deberá rellenar y/o comprobar la información que en cada paso se le solicita. Seguidamente, el Usuario recibirá un correo electrónico confirmando que EmailAfter ha recibido su pedido y/o prestación del servicio, es decir, la confirmación del pedido. Y, se le informará, igualmente, mediante correo electrónico en copia oculta (cco), cuando el servicio se haya realizado y se dé por finalizado el servicio.
3.3 Una vez el procedimiento de compra ha concluido, el Usuario consiente que el “Sitio Web” genere una factura simplificada electrónica que se hará llegar al Usuario a través del correo electrónico. Si necesita una Factura completa, facilítenos sus datos personales, (nombre o razón social, NIF. y su dirección, indicando el número de Cliente a attcliente@emailafter.com .
3.4 Las comunicaciones, órdenes de compra y pagos que intervengan durante las transacciones efectuadas en el “Sitio Web”, serán archivadas y conservadas en los registros informatizados de EmailAfter con el fin de constituir un medio de prueba de las transacciones, en todo caso, respetando las condiciones razonables de seguridad y las leyes y normativas vigentes que a este respecto sean de aplicación, y particularmente atendiendo a la LOPD y a los derechos que asisten a los Usuarios conforme a la Política de Privacidad y el Aviso Legal de este “Sitio Web” .

4. Precios y Pago.

4.1 El precio exhibido por el servicio en el “Sitio Web” es de tres euros con sesenta y nueve céntimos de euro. (3,69€) e incluyen los impuestos, salvo que, por exigencia legal, especialmente en lo relativo al IVA, se modifique legalmente. De conformidad con lo dispuesto en la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) Español. El tipo de IVA aplicable será el legalmente vigente en cada momento.
4.2 El importe del servicio puede variar en cualquier momento, pero los posibles cambios no afectarán a los pedidos o compras de los que el Usuario ya haya recibido una confirmación de pedido.
4.3 Los medios de pago aceptados serán: Tarjeta de crédito o débito.
Sólo se utilizan en el TPV (Terminal Punto de Venta) virtual de nuestra entidad financiera, a través de su pasarela de pago segura. Los datos sobre las tarjetas de crédito no quedan registrados en ninguna base de datos de EmailAfter.
Las tarjetas de crédito estarán sujetas a comprobaciones y autorizaciones por parte de la entidad bancaria emisora de las mismas, si dicha entidad no autorizase el pago, EmailAfter no podrá formalizar ningún contrato con el Usuario.
4.4 El Usuario confirma que el método de pago utilizado es suyo o que, en su caso, es el legítimo poseedor.

5. Entrega.

5.1 Si por algún motivo, algún email de sus destinatarios nos fuera devuelto, una vez finalizado el servicio, porque ya no existe en el sistema, haya causado  baja, o cualquier otra causa, contactaremos con el Usuario para informarle de esta circunstancia y nos mantendremos a la espera de sus nuevas instrucciones.
5.2 Exceptuando aquellos casos en los que existan circunstancias imprevistas o extraordinarias, (véase Aviso Legal artículo 11, Fuerza Mayor), si por algún motivo, le fuera imputable a EmailAfter y no pudiera cumplir con la fecha de entrega contratada, EmailAfter pondrá todos los medios razonables para encontrar una solución que nos permita cumplir nuestras obligaciones realizando  el servicio lo antes posible.
5.3 Si el usuario considera que la demora es indebida y, en cualquier caso, antes del plazo máximo de 14 días naturales desde la fecha en que se considera resuelto el servicio contratado; EmailAfter reembolsara el total del importe abonado.

6. Medios Técnicos para Corregir Errores.

6.1 Se pone en conocimiento del Usuario que en caso de que detecte que se ha producido un error al introducir los datos necesarios para procesar la solicitud del servicio en el “Sitio Web”, podrá modificar los mismos poniéndose en contacto en juridico@emailafter.com .
6.2 De igual forma, se remite al Usuario a consultar la Política de Privacidad para recabar más información sobre cómo ejercer su derecho de rectificación según lo establecido para ejercer sus derechos ARCO de Protección de Datos de Carácter Personal, (RGPD).

7. Derecho de Desistimiento.

7.1 El Usuario, en tanto que es consumidor y usuario, realiza una compra en el “Sitio Web” y, por tanto, le asiste el derecho a desistir de dicha compra en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación. Normativa legal de EEE a partir del 28 de mayo del 2022, la ley de protección al consumidor del EEE le otorga el derecho de desistir del presente contrato.
7.2 Este plazo de desistimiento expirará a los (14) días naturales del día que el Usuario contrató el servicio. Para ejercer este derecho de desistimiento, el Usuario deberá notificar preferiblemente su decisión a juridico@emailafter.com. El Usuario, independientemente del medio que elija para comunicar su decisión, debe expresar de forma clara e inequívoca que es su intención desistir del contrato de compra. En todo caso, para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación que expresa inequívocamente la decisión de desistir sea enviada antes de que venza el plazo correspondiente.
7.3 El protocolo a seguir será: Le enviaremos un formulario para que nos indique los datos que le solicitamos en el mismo. Este formulario deberá, una vez cumplimentado, remitirlo a juridico@emailafter.com.
Una vez recibido, se procederá a verificar los datos y, después de comprobar que es usted la persona que nos contrató el servicio, y con el resultado de una verificación favorable, se le notificará por email y se procederá a cancelar el servicio y al reembolso de la cantidad abonada.
Si la comprobación resultara desfavorable se le comunicará del mismo modo.
7.4. En caso de desistimiento, EmailAfter garantiza al Cliente el reembolso de la cantidad abonada en el plazo de catorce (14) días naturales contados a partir de la fecha de comunicación fehaciente del ejercicio de su derecho de desistimiento siempre que éste cumpla con los requisitos y haya sido aceptado por EmailAfter y lo efectuará utilizando el mismo método de pago que empleó el Usuario para realizar la transacción inicial de compra. Este reembolso no generará ningún coste adicional al Usuario.
7.5 El Usuario reconoce saber que existen excepciones al derecho de desistimiento, tal y como se recoge en el artículo 103 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. De forma enunciativa, y no exhaustiva, este sería el caso de: la prestación de un servicio que el Usuario hubiera contratado en este Sitio Web, pues esta misma Ley establece que no asistirá el Derecho de desistimiento a los Usuarios cuando la prestación del servicio, haya sido completamente ejecutada por EmailAfter, habrá perdido su derecho de desistimiento. (Salvo excepción tal y como se explica en los artículos 5.2 y 5.3 de estas Condiciones Generales de Contratación).

8. Comunicaciones.

8.1 Mediante el uso de este “Sitio Web”, el Usuario acepta que las comunicaciones con EmailAfter sean electrónicas (correo electrónico).
8.2 A efectos contractuales, el Usuario consiente en usar este medio electrónico de comunicación y reconoce que todo contrato, notificación, información y demás comunicaciones que envíe de forma electrónica cumplen con los requisitos legales de ser por escrito. Esta condición no afectará  al Usuario de los derechos reconocidos por ley.
8.3 El Usuario puede enviar notificaciones y/o comunicarse con EmailAfter a través de los datos de contacto que en estas “Condiciones” se facilitan.

9. Renuncia.

9.1 Ninguna renuncia a un derecho o acción legal concreta o la falta de requerimiento del cumplimiento estricto por el Usuario de alguna de sus obligaciones supondrá una renuncia a otros derechos o acciones derivados del contrato o de las «Condiciones», ni exonerará al Usuario del cumplimiento de sus obligaciones.
9.2 Ninguna renuncia de alguna de las presentes “Condiciones” o a los derechos o acciones derivados de un contrato surtirá efecto, a no ser que se establezca expresamente que es una renuncia y se formalice por escrito.

10. Nulidad.

10.1 Si alguna de las presentes “Condiciones” fuesen declaradas nulas y sin efecto por resolución firme dictada por autoridad competente, el resto de las cláusulas permanecerán en vigor, sin que queden afectadas por dicha declaración de nulidad.

11. Acuerdo Completo.

11.1 Las presentes “Condiciones” y todo documento al que se haga referencia expresa en estas constituyen el acuerdo íntegro existente entre el Usuario y EmailAfter en relación con el objeto de compraventa y sustituyen a cualquier otro pacto, acuerdo o promesa anterior convenida verbalmente o por escrito por las mismas partes.
11.2 El Usuario y EmailAfter reconocen haber consentido la celebración de un contrato sin haber confiado en ninguna declaración o promesa hecha por la otra parte, salvo aquello que figura expresamente mencionado en las presentes Condiciones.

12. Protección de Datos.

12.1 La información o datos de carácter personal que el Usuario facilite a EmailAfter,  en el curso de una transacción en el “Sitio Web”, serán tratados con arreglo a lo establecido en las políticas de protección de datos (Política de Privacidad, Aviso Legal, Condiciones Generales de Contratación y Política de Cookies). Al acceder, navegar y/o usar el “Sitio Web” el Usuario consiente el tratamiento de dicha información y datos y declara que toda la información o datos que facilita son veraces.

13. Legislación Aplicable y Jurisdicción.

13.1 El acceso, navegación y/o uso de este “Sitio Web” y el contrato de compra del servicio a través del mismo se regirán por la legislación vigente española.
13.2 Cualquier controversia, problema o desacuerdo que surja o esté relacionado con el acceso, navegación y/o uso del “Sitio Web”, o con la interpretación y ejecución de estas “Condiciones”, o con los contratos de venta entre EmailAfter y el Usuario, será sometida a la jurisdicción exclusiva de los juzgados y tribunales españoles.

14. Quejas y Reclamaciones.

14.1 El Usuario puede hacer llegar a EmailAfter sus quejas, reclamaciones o todo otro comentario que desee realizar a través de los datos de contacto que se facilitan al principio de estas “Condiciones” (Información General).
14.2 Asimismo, si de la celebración de este contrato de compra entre EmailAfter y el Usuario emanara una controversia, el Usuario como consumidor puede solicitar una solución extrajudicial de controversias, de acuerdo con el Reglamento UE Nº 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo.
Para recurrir a la plataforma de resolución de conflictos, el usuario debe utilizar el siguiente enlace: http://ec.europa.eu/odr

Última actualización: agosto 2022